nota
Una ilustración del acto de escisión entre razón y locura denunciado por Foucault: la imagen del hombre esencialmente incompleto*
An illustration of the act of scission between rea- son and madness denounced by Foucault: the image of the essentially incomplete man
Una ilustración del acto de escisión entre razón y locura denunciado por Foucault: la imagen del hombre esencialmente incompleto*
An illustration of the act of scission between rea- son and madness denounced by Foucault: the image of the essentially incomplete man
JOSé MARíA ARISO
Universidad Complutense de Madrid
Recibido: 22-09-2010 Aprobado definitivamente: 20-10-2010
RESUMEN
El hombre moderno puede estar tentado a dar por supuesto que la diferencia entre razón y
locura no fue creada en un momento dado; lejos de tal cosa, puede pensar que dicha diferencia
constituye un hecho evidente, ya que será suficiente que contemple detenidamente a un loco para
convencerse de que no tienen absolutamente nada en común. Sin embargo, este artículo no sólo
explica en qué consiste el orden primitivo que el hombre moderno comparte con el loco, sino
que además ilustra las resistencias que el hombre moderno muestra al apreciar dicho orden.
PALABRAS CLAVE
RAZÓN, LOCURA, ORDEN, SOCIEDAD, VOLUNTAD
ABSTRACT
The modern man may be tempted to presuppose that the difference between reason and madness
was not created in a certain moment; far from that, he may think that this difference constitutes
an obvious fact as, just by looking carefully at a madman he may realize that they have absolutely
* Este trabajo fue realizado dentro del proyecto de investigación «Metaescepticismo y el
presente de la epistemología: postwittgensteinianos y neopopperianos» (HUM 2007-60464).
© Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, vol. XVI (2011), pp. 385-395. ISSN: 1136-4076
Departamento de Filosofía, Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras
Campus de Teatinos, E-29071 Málaga (España)
386 JOSé MARíA ARISO
nothing in common. However, this paper not only explains the nature of the primitive order the
modern man shares with the madman, but also illustrates the resistance the modern man puts
up when noticing this order.
REASON, MADNESS, ORDER, SOCIETy, WILL
2 Ibid., pp. 110-111.
KEyWORDS
I. IntroduccIón
sEgún Karl jaspErs, El fEnómEno fundamental de la locura –o si se quiere, el
principal rasgo distintivo de la misma– ha sido desde siempre el delirio,1 deno-
minación que el propio Jaspers aplica a aquellos juicios falsos que además de
mantenerse con incomparable certeza subjetiva y mostrarse inmunes ante cual-
quier experiencia o conclusión irrefutable que pudiera ir en su contra, presentan
un contenido imposible.2 Partiendo de esta equiparación entre locura y delirio,
podremos revelar una importante connotación asociada tradicionalmente a la lo-
cura si analizamos la etimología del verbo «delirar». Concretamente, este verbo
procede del latín «delirare», el cual se descompone en «de» (fuera) y «lirare»
(arar), expresión que a su vez es vecina de «lira» (surco): por tanto, «delirare»
viene a significar «salirse del surco, no arar derecho». Así, es frecuente que
una persona considere a otra como «loca» cuando la primera se convence de
que la segunda se ha vuelto imprevisible –y por ende, potencialmente peligro-
sa– debido a una drástica desviación respecto a las pautas sociales de juicio y
razonamiento. Sin embargo, este fenómeno adquiere su verdadera importan-
cia cuando se considera no a nivel individual, sino colectivo. El hombre es el
único animal que confina o recluye a sus semejantes al considerar que se han
desviado de una pauta hasta entonces compartida, o sea, al considerar que se
han vuelto locos: pero si bien lo hace amparándose en la soberanía de la razón,
Michel Foucault denunció hace casi medio siglo que este aparente alarde de
razón no es sino otra forma de locura.3 De hecho, Foucault se propuso describir
la historia del proceso que, partiendo del estado original de indiferenciación
entre razón y locura, culmina en un acto de escisión tan radical entre ambas
que el hombre moderno evita ya cualquier forma de comunicación con el loco:
prueba de ello es que el hombre moderno se desentiende del loco dejándole
en manos de los psiquiatras, cuyo lenguaje es descrito por Foucault como un
1 K. Jaspers, Psicopatología general, tr. R. O. Saubidet y D. A. Santillán. México: FCE,
1999, p. 108.
3 M. Foucault, Folie et déraison. Histoire de la folie. Paris: Union Générale d’éditions,
1961, p. xi.
Contrastes vol. XVI (2011)
Una ilustración del acto de escisión entre razón y locura... 387
monólogo de la razón sobre la locura.4 El objetivo del presente artículo es
exponer y analizar una serie de observaciones de Ludwig Wittgenstein sobre
la locura y el tratamiento de los enfermos mentales para ilustrar el citado acto
de escisión entre razón y locura denunciado por Foucault. En primer lugar me
referiré a nuestra tendencia a contemplar al enfermo mental bajo la imagen del
hombre esencialmente incompleto: o lo que es lo mismo, bajo la imagen del
desorden y no bajo la imagen del orden primitivo, el cual constituye el estado
originario común al loco y al cuerdo. En segundo lugar señalaré cómo, frente
a la concepción clásica de la locura como enfermedad, Wittgenstein propone
contemplar la locura como un cambio de carácter, propuesta que se traduce en
una serie de recomendaciones sobre el modo en que los psiquiatras deberían
tratar a sus pacientes.
II. la ImagEn dEl HombrE EsEncIalmEntE IncomplEto
Prestemos atención a estas observaciones de Wittgenstein:
¿Cómo aparecería una sociedad compuesta de hombres sordos? ¿Cómo, una de
‹débiles mentales›? ¡Cuestión capital! ¿Qué tal, entonces, una sociedad que nunca
hubiera jugado muchos de nuestros juegos de lenguaje acostumbrados?5
Uno se representa a un imbécil bajo la imagen del degenerado, del esencialmente
incompleto, por decirlo así, del andrajoso. Y así, bajo la imagen del desorden, en
vez del orden primitivo (que sería un modo de verlo mucho más fructífero).
Justamente no advertimos una sociedad compuesta por tales hombres.6
Es frecuente contemplar al débil mental o al imbécil –es decir, al loco–
como un ser caótico e incomprensible porque le juzgamos en función de nuestro
propio orden, es decir, el orden que viene dado por nuestros juegos de lenguaje
y nuestra forma de vida. Esta desviación que apreciamos en el loco respecto al
orden que viene dado por nuestras convenciones sociales se refleja también en
la imagen del hombre esencialmente incompleto bajo la cual, según Wittgens-
tein, contemplamos habitualmente al loco. Pues al hablar de una imagen del
«esencialmente incompleto», el filósofo vienés está tomando como referencia, si
bien implícitamente, otra imagen: la del hombre esencialmente completo. Esta
imagen es, por así decir, la imagen prototípica del «hombre normal» que se halla
en plena posesión de sus facultades físicas y mentales: además, su completud es
-
4 Ibid., pp. xi-xii.
-
5 L. Wittgenstein, Zettel, tr. O. Castro y C U. Moulines. México: UNAM, 1985, §371.
-
6 Ibid., §372.
Contrastes vol. XVI (2011)
388 JOSé MARíA ARISO
descrita por Wittgenstein como esencial porque contemplamos a dicho hombre
como si debiera ser necesariamente completo desde el comienzo hasta el fin
de su existencia, o mejor aún, como si la posibilidad misma de la incompletud
le fuera totalmente ajena. El loco aparece ante nosotros como «esencialmente
incompleto» desde el momento en que le consideramos como alguien que se
ha alejado o desviado de esta imagen prototípica del hombre esencialmente
completo: le vemos como alguien que se ha desviado del surco de nuestros
juegos de lenguaje y forma de vida, por lo que ha dejado de ser partícipe de
dicho orden. Así pues, nos resulta muy difícil imaginar una sociedad formada
por locos porque nos parece prácticamente imposible que pueda surgir orden
a partir del caos. Sin embargo, Wittgenstein nos recomienda que en lugar de
contemplar a estas personas bajo la imagen del desorden, las veamos bajo la
imagen del orden primitivo. ¿Pero qué quería decir Wittgenstein al usar el ad-
jetivo «primitivo»? él mismo nos dice que utiliza este término para describir
un tipo de conducta «prelingüístico»: se trata de un tipo de conducta en el que
se basa un juego de lenguaje, o dicho de otro modo, «es el prototipo de un
modo de pensar y no el resultado de pensar».7 Del loco se podría decir que se
halla en un estado puramente primitivo o instintivo; pero es importante tener
presente que el razonamiento se origina, según Wittgenstein, a partir de una
fase instintiva inicial.8 Según sus propias palabras:
El origen y la forma primitiva del juego de lenguaje es una reacción; sólo sobre
ella pueden crecer las formas más complicadas.
Quiero decir: el lenguaje es un refinamiento, «en el principio era la acción».9
Por tanto, el estado u orden del loco no es más primitivo que el estado u
orden a partir del cual se desarrollaron nuestros juegos de lenguaje.10 Se trata de
8 L. Wittgenstein, Observaciones sobre la filosofía de la psicología (vol. II), tr. L. F.
Segura. México: UNAM, 1997, §689.
7 Ibid., §541.
9 L. Wittgenstein, Aforismos. Cultura y valor, tr. E. C. Frost. Madrid: Espasa Calpe,
1996, §165. (En lo sucesivo, esta obra se citará con las siglas «CV»). No obstante, Joachim
Schulte nos recuerda que hay algunos juegos de lenguaje que son más básicos que otros, por
lo que no todos se basan en la misma medida en reacciones primitivas o conductas instintivas.
Ver J. Schulte, Experience and Expression. Wittgenstein’s Philosophy of Psychology. Oxford:
Clarendon Press, 1993, p. 23.
10 Wittgenstein insistió frecuentemente en la necesidad de contemplar al hombre como
un ser primitivo. Sirva de ejemplo el siguiente fragmento: «En este punto, quiero observar al
ser humano como a un animal: como a un ser primitivo al que le atribuimos instinto pero no
razonamiento. Como un ser en estado primitivo. No nos hemos de avergonzar de una lógica que
es suficiente para un modo primitivo de comunicación. El lenguaje no ha surgido de un razona-
miento». Ver L. Wittgenstein, Sobre la certeza, tr. J. Ll. Prades y V. Raga. Barcelona: Gedisa,
1997, §475. (En lo sucesivo esta obra se citará con las siglas «SC»).
Contrastes vol. XVI (2011)
Una ilustración del acto de escisión entre razón y locura... 389
órdenes distintos pero igualmente primitivos, ya que en ellos prima totalmente
el instinto. Esto quiere decir que en una sociedad formada por locos también
podría surgir un lenguaje que fuera una expresión orgánica de dicha sociedad.
Tan grande era la admiración de Wittgenstein hacia esta cualidad del lenguaje,
que llegó a manifestar de forma expresa su «sentimiento de repugnancia» hacia
el esperanto por no constituir éste la expresión directa de cultura alguna.11
Además, Wittgenstein escribió en 1940 que también el fundamento de todo
gran arte radica en los instintos primitivos del hombre, es decir, en «la vida
primigenia, la vida salvaje, que quisiera desfogarse».12
Otra característica fundamental de la imagen del hombre esencialmente
completo es que éste parece inmune a la posibilidad de enloquecer o desviarse
del surco común que forman nuestros juegos de lenguaje y forma de vida. La
misma completud del hombre esencialmente completo, valga la redundancia,
nos invita a tomar cualquier referencia a la posibilidad de perder repentina-
mente una certeza fundamental o de que se colapse la capacidad de juicio13
como una alusión a un hombre esencialmente incompleto cuya incompletud le
haría vulnerable a riesgos como los que acabo de señalar. En otras palabras,
la imagen prototípica del hombre esencialmente completo nos presenta al ser
humano como un todo cerrado y compacto capaz de mostrar la amplia gama
de facultades y habilidades propias del hombre cuerdo o «normal» sin que en
este «todo cerrado y compacto» quede margen alguno para la posibilidad de
anomalías como la locura. A pesar de todo, nuestra capacidad de juicio podría
ser comparada con un arado que se puede desviar del surco sin que podamos
evitarlo. Efectivamente, mi certeza de que tengo un cuerpo no está sujeta a mi
voluntad, así como tampoco estaría en mis manos recuperarla si la perdiera.
11 CV §295.
12 Ibid., §203. Wittgenstein añadió en este mismo fragmento que ese animal salvaje
que se halla domado en todo gran arte no se apreciaba en Mendelssohn, al cual consideró como
un artista meramente «reproductivo». Para entender esta observación es importante tener en
cuenta que, a comienzos de los años treinta, Wittgenstein había intentado definir dos prototipos
espirituales basándose en una imagen estereotipada del judío muy en boga por aquel entonces.
Concretamente, distinguió dos tipos de fuerzas creativas a través de las cuales se habría expresado
el espíritu humano en la cultura occidental. Por un lado, el prototipo espiritual judío, con el que
Wittgenstein se identificaba, se encarnaba en el artista talentoso, inteligente y artificial capaz de
insertarse en cualquier cultura para desarrollar, a partir de ahí, la capacidad reproductiva que le
caracteriza. Por otro lado, el prototipo no-judío se encarnaba en el genio auténtico y original al
que le basta con la fuerza de su espíritu para desarrollar su creatividad, la cual es una expresión
directa de la cultura a la que pertenece. Precisamente de ahí se deriva el principal rasgo identi-
ficativo del prototipo no-judío: su carácter primitivo.
13 Dentro del contexto de Sobre la certeza, Wittgenstein considera la locura como el
colapso de la capacidad de juicio de un sujeto que ha perdido una certeza fundamental (cfr. SC
§419, 490, 494, 614).
Contrastes vol. XVI (2011)
390 JOSé MARíA ARISO
Con el fin de ilustrar que tanto la recuperación como la pérdida de una certeza
resultaría inexplicable, Wittgenstein avisa que tomaría por loco a quien dudara
tener un cuerpo, aunque no sabría qué significaría convencerle de que lo tenía
porque si le ofreciera determinado argumento y sus dudas desaparecieran, «no
sabría ni cómo ni por qué».14 ¿Pues qué razón podría ofrecer Wittgenstein a
este individuo que fuera más segura que la certeza de poseer un cuerpo?15 Pero
tampoco podríamos convencer a alguien de que no tiene un cuerpo, ya que
dicha posibilidad no tiene cabida dentro de nuestra actual imagen del mundo y
de nuestros juegos de lenguaje. Ante la ineficacia de las razones, todavía cabría
apelar a la posibilidad de intentar persuadir al sujeto en cuestión ofreciéndole
nuestra imagen del mundo,16 pero hay que tener en cuenta que el problema de
este individuo consistiría precisamente en haberse desviado de dicha imagen sin
ser capaz de volver a aceptarla. Así pues, tanto la pérdida como la recuperación
de una certeza no es algo que dependa de nosotros, sino algo que simplemente
nos ocurre o nos puede ocurrir.
Éste es un buen momento para traer a colación aquel aforismo de Witt-
genstein que dice: «Si en la vida estamos rodeados por la muerte, así en la
salud del entendimiento por la locura»17. El paralelismo es realmente trágico.
La vida desemboca necesariamente en la muerte, lo cual puede ocurrir en
cualquier momento sin que podamos evitarlo. Tampoco depende de nosotros
evitar la locura, la cual puede sobrevenirnos en cualquier momento. Ahora
bien, el paralelismo propuesto parece hacer aguas si tenemos en cuenta que,
si bien todos los hombres acaban muriendo tarde o temprano, la mayoría de
ellos fallece sin haber enloquecido. Esto quiere decir que es en la posibilidad
constante de enloquecer donde Wittgenstein pone el énfasis. Que nos veamos
constantemente expuestos a riesgos tan graves como el de morir o enloquecer es
algo sumamente difícil de soportar, de ahí que se tienda con suma frecuencia a
contemplar al ser humano bajo la imagen del hombre esencialmente completo.
Al fin y al cabo, a mucha gente, y sobre todo en determinados momentos, le
resulta más sencillo hacer frente a su existencia si es capaz de concebir la vida
desligada de la muerte y la salud ajena a la enfermedad.
-
14 SC §257.
-
15 Wittgenstein no sólo niega que conocimiento y certeza sean estados mentales, sino
que además establece una diferencia categorial entre ambos (ibid., §308). En su opinión, algo
se sabe si se puede dar razones que demuestren la verdad de lo que se afirma saber (ibid., §243),
mientras que una certeza es una manera de actuar (ibid., §307) o actitud (ibid., §404) que –en
circunstancias normales– es tan segura como cualquier cosa que pudiese aducirse como evidencia
al respecto (ibid., §250).
16 Ibid., §262, 612.
17 CV §255.
Contrastes vol. XVI (2011)
Una ilustración del acto de escisión entre razón y locura... 391
III. cómo contEmplar la locura
Frente a la tendencia generalizada a contemplar la locura como una en-
fermedad, Wittgenstein propone contemplarla de una manera radicalmente
distinta:
La locura no debe verse como enfermedad. ¿Por qué no considerarla como un
cambio de carácter repentino, o más o menos repentino?18
Al proponer que la locura no se considere como una enfermedad sino
como un cambio de carácter, Wittgenstein pretende que nos concentremos
en el sujeto mismo dejando a un margen todo tipo de especulaciones pseudo-
científicas. Justo a continuación del citado fragmento Wittgenstein se refirió a
la posibilidad de ser víctima de una repentina y atroz desconfianza ajena a la
propia voluntad.19 Ahora bien, si ubicamos ambos fragmentos en el Nachlass de
Wittgenstein, descubriremos cuál es el contexto en que surgen. Concretamente,
estaba comparando las dudas filosóficas con flores: mientras que algunas flores
son débiles y miserables, dice Wittgenstein, hay diversas plantas fuertes y
hermosas que al filósofo le gusta cultivar por su especial fortaleza y belleza.20
Según mi interpretación, muchas personas se ven tentadas a especular sobre
la mente del loco en términos de causas –tal y como hizo Freud, por citar un
caso denunciado por Wittgenstein– porque dicho enfoque permite concebir la
esperanza de llegar a comprender la locura desde un punto de vista científico.
Ante semejante posibilidad, parece mucho menos atractivo tomar la locura
como un cambio de carácter debido a una repentina pérdida de confianza que
en ningún momento se trata de explicar, pues el carácter contemplativo o me-
ramente descriptivo de este enfoque se propone precisamente como alternativa
al afán teórico característico de la investigación científica. Inclinarse por el
enfoque contemplativo podría parecer tan absurdo como cultivar flores débiles y
miserables cuando se pueden cultivar plantas fuertes y hermosas. Sin embargo,
la alternativa de ver la locura como un cambio de carácter –y no como una en-
fermedad susceptible de ser analizada científicamente– nos permite reparar en
eso que Maurice O’Connor Drury, el más fiel de los discípulos de Wittgenstein,
denominó «las cosas salvajes de la naturaleza».21 Según Drury, todos los seres
vivos muestran esta faceta que escapa a nuestra comprensión porque no se deja
-
18 Ibid., §306.
-
19 Ibid., §307.
-
20 L. Wittgenstein, Wittgenstein’s Nachlass: The Bergen Electronic Edition. Text and
Facsimile Edition. Oxford: Oxford University Press, 2000, MS (=Manuscrito) 133, p. 2.
21 M. Drury, The Danger of Words. London, Routledge & Kegan Paul, 1973, p. 37.
Contrastes vol. XVI (2011)
392 JOSé MARíA ARISO
apresar en nuestros juegos de lenguaje.22 Así pues, la actitud científica traería
consigo un notable empobrecimiento en la medida que alejara nuestra atención
de la faceta más primitiva e inexplicable de nuestra naturaleza.
Adoptar una actitud científica a ultranza ante el loco puede llevar, en últi-
mo extremo, a contemplarle –y por extensión, a tratarle– como un mecanismo
dañado que puede ser reparado tomando como única y exclusiva referencia las
teorías clínicas sobre las que el especialista de turno cimenta su tratamiento.
En cierta ocasión Drury –que ejercía como psiquiatra en un hospital de Du-
blín– confesó a Wittgenstein que a menudo no sabía qué debía decir a algunos
de sus pacientes porque presentaban síntomas extremadamente abstrusos, a lo
cual Wittgenstein respondió:
Es natural que se encuentre confundido por una enfermedad mental. Si yo padeciera
una enfermedad mental, lo que más me atemorizaría sería que usted adoptara una
actitud de sentido común; que usted diera por sentado que yo estaría engañado. A
veces me pregunto si usted tendrá el sentido del humor adecuado para este trabajo.
Usted se conmociona con demasiada facilidad cuando las cosas no marchan de
acuerdo con lo planeado.23
Wittgenstein está recriminando aquí a Drury por desconcertarse cuando
la evolución de sus pacientes no encaja con las teorías o principios clínicos
que toma como referencia. Por ese motivo recomendó a Drury que, en lugar
de adoptar la «actitud de sentido común» que le llevaba a permanecer como
un dictador al pie de la cama de sus pacientes, se sentara a su lado y les hiciera
sentir que tenía tiempo para hablar con ellos.24 Si se dejan a un lado las teorías
clínicas y la atención recae exclusivamente en el paciente, será más fácil lograr
algo de la máxima importancia:
No piense en usted mismo, sino en los otros, es decir, en sus pacientes. [...] Observe
los sufrimientos de la gente, físicos y mentales, están frente a usted, y esto debería
ser un buen remedio para sus problemas. [...] Mire a sus pacientes de manera más
cercana, como seres humanos que sufren, y disfrute más de la oportunidad que
tiene de decir «buenas noches» a tantas personas [...] Creo que en cierta forma
usted no mira los rostros de la gente con suficientemente detenimiento.25
23 M. Drury, «Conversaciones con Wittgenstein», en R. Rhees (comp.), Recuerdos de
Wittgenstein. México: FCE, 1989, p. 245.
25 M. Drury, «Algunas notas sobre conversaciones con Wittgenstein», en R. Rhees
(comp.), Recuerdos de Wittgenstein. México: FCE, 1989, pp. 167-168.
22 Ibid., p. 36.
24 Ibid., p. 247.
Contrastes vol. XVI (2011)
Una ilustración del acto de escisión entre razón y locura... 393
Estas palabras encierran el descubrimiento de algo que se halla demasiado
cerca como para reparar en ello. Como dijo Wittgenstein en diversas ocasiones,
hay cosas que vemos diariamente ante nosotros y que no nos llaman en absoluto
la atención porque no las contemplamos desde la perspectiva adecuada.26 El
descubrimiento que Wittgenstein ofrece en bandeja a Drury es nada más ni
nada menos que el descubrimiento de la irrepetible e intransferible singulari-
dad de cada hombre. Y a juzgar por los escritos de Drury, las enseñanzas de
su maestro calaron hondo en él, pues Drury reconocería posteriormente que
nada hay tan importante para él como la individualidad, la impredicibilidad y
el carácter único de cada persona.27
Iv. conclusIonEs
Según Allan Janik, Wittgenstein no estaba de acuerdo con las teorías y
opiniones de Freud, si bien admiraba en gran medida la gran atención que en la
práctica freudiana del psicoanálisis se confiere a la fuerte tentación que tenemos
de engañarnos a nosotros mismos cuando intentamos conocernos mejor. Pero
si había algo que Wittgenstein admirara por encima de todo en Freud era, tal
y como puntualiza Janik, el modo en que el padre del psicoanálisis ayudaba a
sus pacientes a solucionar sus propios problemas a costa de que aceptaran una
imagen muy devaluada de sí mismos.28 También Wittgenstein invita a sus lec-
tores a aceptar una imagen muy devaluada del ser humano. Naturalmente, esta
invitación obedece a la necesidad de hacer frente a la fuerte influencia que ejerce
en nosotros la imagen del hombre esencialmente completo. Esa imagen, como
dije anteriormente, nos lleva a presuponer a menudo que el hombre es un ser
sofisticado que siempre se ha guiado por la razón, incluso al forjar sus propios
juegos de lenguaje y, por extensión, el lenguaje mismo. Sin embargo, el lenguaje
no es ninguna creación humana; de hecho, no fue elaborado a partir de la razón.
En el fondo o fundamento último de nuestros juegos de lenguaje no hay nada más
que una manera de actuar infundada.29 Además, el conjunto de todo lo que sabe-
mos es casi insignificante si lo comparamos con la ingente cantidad de certezas
que se hallan latentes en todo lo que decimos y hacemos habitualmente. Desde
este punto de vista, cabe afirmar que nuestra conducta habitual es en muchos
26 cfr. CV §27. Ver también L. Wittgenstein, Investigaciones filosóficas, tr. A. García
Suárez y U. Moulines. Barcelona: UNAM/Crítica, 1988, §129.
28 A. Janik, Style, Politics and the Future of Philosophy. Dordrecht: Kluwer Academic
Publishers, 1989, p. 191.
27 M. Drury, op. cit., p. 34.
29 SC §110, 204.
Contrastes vol. XVI (2011)
394 JOSé MARíA ARISO
aspectos básicos tan espontánea e irracional como la de muchos animales.30 Por
si fuera poco, el hombre no puede hacer nada por evitar el riesgo constante de
perder cualquier certeza, en cualquier momento e independientemente de cual-
quier circunstancia, sin poder hacer nada por recuperarla. Ahora bien, sustituir
en nuestra concepción del hombre la imagen del esencialmente completo por
esta imagen del esencialmente incompleto, tan primitivo y expuesto a múltiples
riesgos, exige un gran esfuerzo por nuestra parte. Como dice Wittgenstein, la
filosofía exige a menudo una «resignación» pero no del entendimiento, sino de
nuestros sentimientos:31 o como afirma en otro lugar con mayor precisión, «[l]o
que hay que vencer no es una dificultad del entendimiento, sino de la voluntad».32
Cuando Foucault presenta su proyecto de desarrollar una arqueología del silencio
propio del lenguaje psiquiátrico –el cual, como vimos al comienzo, era consi-
derado por el pensador francés como un monólogo de la razón sobre la locura–,
también nos pone en guardia sobre la necesidad de no guiarnos ni por verdades
terminales o establecidas ni por lo que sabemos de la locura, incluyendo los
mismos conceptos psicopatológicos. Pues su intención era llegar precisamente
al punto en que dichas verdades, conocimientos y conceptos arrancan; de hecho,
la dificultad de localizar este punto –es decir, el acto de escisión entre razón y
locura– radica precisamente en que constituye un presupuesto evidente dentro
del contexto de nuestros conocimientos sobre la locura y, por extensión, en los
propios conceptos psicopatológicos. ¿Pero qué se halla en la base de dicho acto
de escisión? ¿Por qué se inventa la locura? La respuesta es simple. Porque nues-
tra civilización está enferma y, con el fin de evitar la angustia que le produce al
hombre moderno mirar en su interior y conocer el caos que anida en él, dicho
caos es atribuido al otro: al loco, al que se rechaza como si su caos nada tuviera
que ver con nosotros.
josé maría arIso es colaborador en el Departamento: Filosofía IV (Teoría del Conocimiento e
Historia del Pensamiento) de la Universidad Complutense de Madrid.
Publicaciones recientes:
Wahnsinn und Wissen. Zu Wittgensteins Lage und Denkbewegung. Aparecerá en la editorial
Königshausen & Neumann.
«Unbegründeter Glaube bei Wittgenstein und Ortega y Gasset: ähnliche Antworten auf
unterschiedliche Probleme». Aparecerá en Wittgenstein-Studien, II (2011).
30 No en vano hemos tenido oportunidad de comprobar el interés de Wittgenstein por
ver al hombre como un animal o un ser primitivo. Ver nota 11.
31 L. Wittgenstein, The Big Typescript TS 213, C. G. Luckhardt & M. A. E. Aue (eds.).
Malden and Oxford: Blackwell, 2005, p. 406.
32 CV §91.
Contrastes vol. XVI (2011)
Una ilustración del acto de escisión entre razón y locura... 395
Líneas de investigación:
Teoría del Conocimiento, Filosofía de la Psicología.
Dirección electrónica:
jmariso@yahoo.es
Contrastes vol. XVI (2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario